RECOGER Y ORDENAR

Género: Primeros juegos

Editorial: @haba_es@oldteddys

Edad: 2 años

Duración: 5 min

Jugadores: 1-3 jugadores

ME INTERESA

Uno de los éxitos en juegos de mesa para los más pequeños de la casa que ha conquistado también al resto de la familia

Los más peques practican el juego libre con este juego, abrimos la estantería nombramos las figuras que en ella aparecen, hacemos reconocimiento de imágenes con las fichas, nombrandolas y se dedican a encajar las piezas por las ranuras, intentando ver que fichas van en cada balda

Cuando participan los dos a la vez el simple hecho de hacer un respeto de turno es ya todo un aprendizaje, nosotros repartimos las fichas entre los dos o entre tres y cada vez uno encaja una pieza

Pero el juego nos ofrece 4 variantes de juego

1. COOPERATIVA

El gato Tom tiene todo descolocado entre todos le ayudamos a colocarlo, al finalizar abrimos el armario y comparamos con lo que hay en el armario si lo hemos hecho todo bien ganamos.

Nos da opción hablar característica de los objetos y practicar psicomotricidad fina.

2. COMPETITIVA

Colocamos todas las fichas boca abajo y elegimos un estante, después levantamos la ficha si coincide que va en la balda elegida ganamos la ficha.

Gana el primero consiga 4 fichas.

3. MEMORY COMPETITIVO

Cada uno coge un estante, con todas las fichas boca abajo levantamos 2 fichas si las dos pertenecen a tu estante te las quedas, si no las devuelvas.

Nosotros jugamos a un número de rondas para acotar el tiempo al final el que más fichas tiene en su estante gana.

4.  LOTERIA

El juego trae tres cartones con tres imágenes reversibles, se puede jugar con ellos tipo memory, el niño levanta una ficha si coincide se la queda y si no la vuelve a poner boca abajo el primero que consigue las tres imágenes gana.

Puede ser nuestro primer bingo, el adulto saca una ficha la enseña la nombra y si algún niño la tiene se la queda y ganaría el primero en reunir 3, este he jugado con los 2 peques y la mediana o la mayor con los 3 y ella saca las imágenes y deciros que funciona muy bien también.

¿Conocías este juego, os gusta? ¿Qué juegos fueron vuestros primeros juegos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *