TINY TOWNS
Editorial: @arrakisgames
Género: Abstracto
Edad: 14 años
Duración: 45 min
Jugadores: 1 a 6 jugadores
Precio: 39.90 €
Un juego del 2019 que llego a España en el 2020, con un diseño muy cuidado y unos muy buenos componentes.
Eres el alcalde de una pequeña ciudad, con recursos escasos, en el que trataremos de planeare con destreza para construir una ciudad prospera, intentando que no se llene de recursos inútiles.
Con una cuadricula de 4×4 iremos colocando cubos de recursos que nos permitan construir edificios. Cada edificio nos dará puntos de victoria, el jugador con más puntos gana.
Un juego en el que intentamos reproducir patrones, que nos vienen dados por cartas.
Es un juego de peso medio, con un corte familiar, con unas dinámicas sencilla, uno de esos juegos que podemos sacar a mesa en cualquier momento por su duración contenida y porque aunque nos hace pensar no es complicado de entender ni de jugar.
Es difícil destacar en esta gama de juegos, salen muchos juegos de corte medio con dinámicas parecidas que introduciendo pequeños cambios tratan de destacar en un mercado cada vez más difícil, los componentes y el diseño a mi modo de ver le suman puntos y hacen que me llame la atención, y el contar con modo solitario también le da un valor.
No sé si este ha llegado a destacar pero tiene muchos puntos positivos, sus 40 cartas de edificio que le dan una gran rejugabilidad, las reglas del ayuntamiento con un alcalde que le ofrece mas aleatoriedad y mayor azar teniendo que gestionar lo que sale, las cartas de monumento que dan habilidades únicas a cada jugador.
Puede que el mayor problema del juego sea que a muchos jugadores puede que la experiencia cambie significativamente porque no escogemos recursos tan a menudo y que es un juego que puede generar algo de ap si juegas con alguien que le gusta estudiar mucho la jugada.
No es una novedad pero creo que es una opción que puede gustar y mucho por eso me apetecía hablar de él.
¿Conocías Tiny Towns? ¿Tienes algún juego de construcción de patrones?
¿Por cierto a la hora de comprar te dejas llevar solo por novedades o también miras opciones de juegos antiguos?