STORYTAILORS

Género: Libro / Juego

Editorial: @mercuriodistribuciones

Edad: 6 años

Duración: 20 minutos

Jugadores: 2 a 6

Si no quieres comprar un juego más para tus hijos no sigas leyendo. Me declaro formalmente enamorada de este juego infantil.

En casa somos apasionados de los juegos de mesa, pero también de los libros tanto el uno como el otro me parecen recursos imprescindibles.

El motor principal del juego es la Narrativa.

COMPONENTES

Libro

38 cartas cuento

86 cartas personaje

Tablero

36 Fichas de Voto

Fichas Jugador

COMO JUGAR

En cada hoja del cuento leeremos una carta que colocaremos en el bolsillo correspondiente, cada jugador tendrá siempre 5 cartas de personaje y entre ellas elegirá una que creemos que mejor representa al personaje del que nos habla esa carta, las mezclaremos y sin mirar colocamos boca arriba en la parte de abajo del tablero.

Votaremos en secreto el personaje que creemos que  es el mejor de los propuestos (no podemos votar al nuestro) y el más votado ocupara su lugar en el cuento.

Cada jugador recibe un punto por cada voto que tenga su personaje y otro si su voto esta sobre la carta más votada.

PROPONE VARIANTES

Cooperativo para jugar con los más pequeños,  una para dos jugadores y una para jugar incluso sin tablero.

Pero tiene tantas opciones como vosotros podáis imaginar.

10 cuentos unos de 7 cartas y algunos más difíciles con 10 que nos plantean varios caminos de desarrollo del cuento, pero no importa que solo sean 10 cuentos, recordad que a los niños les gusta escuchar el mismo cuento una vez tras otra, y los personajes cambiaran pues hay 86 cartas de personaje.

Propone que sea un cuenta cuentos el que lee, yo creo que podemos rotar y practicar lectura si el niño ya sabe leer, también podemos hablar del cuento, recordar los personajes que hemos seleccionado sin mirar, comentar lo que hemos leído, hablar de sentimientos o usarlo como el libro que leemos antes de ir a dormir.

Las ilustraciones son geniales este juego entra fuerte en casa convirtiéndose en uno de los juegos que jugaremos a diario en sus distintas variantes o como inventemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *