NUTTY NOODLES
Género: Habilidades, Agudeza Visual
Editorial: @ludonovajuegos
Edad: 6 años
Duración: 15 minutos
Jugadores: 2 a 4

Tengo que decir que este Nutty Noodles fue un juego que me enamoro estéticamente desde el primer momento que lo vi, aunque tenemos bastantes los juegos de agudeza visual no son mis favoritos en casa, ya tenemos algunos muy buenos y es un género que ahora mismo a nivel familiar no es el que mejor funciona, porque la diferencia de 3 años aun es muy notable y no son juegos que nos funcionen bien ahora mismo. Y tenemos juegos para jugar con la mayor pero solemos optar por otras opciones, pero en esta ocasión el diseño ha tenido un peso importante.
En el juego seremos cocineros que trataremos de repartir los noodles que salgan de cocina (las tiradas de dados) entre nuestros monstruos, tendremos que encontrar el plato que tiene los ingredientes de los dos dados (si uno se repite solo se contabiliza como uno) y si sale en blanco los dos será el plato de sopa de miso.
Pero ojo los monstruos que esperan frente a los platos tienen alergias intenta no equivocarte y ofrecerles algo que no pueden comer.
Colocaremos la ficha de nuestro color con el número del monstruo al que vamos a dar de comer encima del plato.
El juego tiene 2 modos de juego.
Básico el explicado
Experto añade un tercer dado, platos con hasta tres ingredientes y un cuarto comensal.
Las partidas en ambos terminan cuando llegamos a tener una serie de monstruos servidos depende del número jugadores.
Además ofrece en cada modo variantes
Colocar los platos de Noodles desordenados en lugar de formando una cuadricula
Usar el reverso de las cartas en las que los ingredientes están escondidos.
Respetando el Orden de Turno de los monstruos.
Como veis es un juego con muchas opciones, en el que trabajaremos la atención, la agudeza visual, destreza óculo manual y los reflejos y pensamiento lógico matemático descartando el monstruo que no puede tomar un alimento.
Si tienes un niño con alergias o conocidos también me parece interesante puede ser un recurso para trabajar el tema, la aceptación o hacer comprender que ocurre cuando hay una alergia.