MERCADO DE LISBOA

Editorial: @malditogames

Género: Abstracto

Edad: 14 años

Duración: 30/45 minutos

Jugadores: 1 a 4 jugadores

Precio: 44.95 €

Un Thinking Filler dice @vitallacerda uno de los autores, un juego de colocación de losetas basado en una de las mecánicas de uno de sus grandes juegos y que cuenta con un Ilustrador Español Pedro Soto.

El otro día alguien me decía que un filler no puede necesitar pensar ¿tu que opinas?

U juego sencillo de reglas con mucha estrategia

Un set up vistoso, fácil de entender y rápido de preparar, además nos encontramos con una mecánica sencilla, cuatro posibles acciones en el turno:

1. Abrir un puesto
2. Atraer Clientes
3. Abrir un Restaurante
4. Coger 1 Moneda

Con estas cuatro acciones tendremos que ser los jugadores con más dinero cuando se cumpla algunas de las condiciones de final de partida. Algunas opciones nos darán dinero y otras nos costarán, así gestionando estas opciones sencillas, tendremos que pensar bien cómo colocamos nuestras losetas, que clientes servimos y que bares abrimos.

Poco a poco el mercado se llenará de bares, puestos y clientes que le darán vida, a este mercado de Lisboa

El juego ofrece además un modo en solitario con 9 desafíos únicos que se jugarán a modo de campaña, al final de cada uno apuntaremos los puntos de fama en función del dinero obtenido. Al final de la campaña comprobaremos la puntuación final

OPINION

Lisboa es una ciudad que nos encanta y su mercado es mágico, al abrir y jugar este juego, sientes como se llena de vida el mercado, lo que hace que sentimentalmente sume puntos.

Si buscas un juego duro y complicado sin duda no es tu opción, si buscas un juego fácil de sacar a mesa que ofrezca sensación de tener que pensar lo que haces cuando juegas sin volverte loco entre mil opciones y reglas pero si con necesidad de optimizar tu turno con una partida de duración muy contenida si es una gran opción para ti.

Además ofrece un modo solitario del que he jugado unos cuantos desafíos y me parece interesante y le da opciones a poder ver más mesa.

¿Lo conoces, lo has jugado? ¿Te llama la atención? ¿Crees que encajaría en tu ludoteca?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *