CARRERA DE LETRAS
Género: Serius Games (juegos de mesa cuyo fin es el aprendizaje)
Editorial: @ludilojuegos
Edad: 7 años
Duración: 15 a 20 minutos
Jugadores: 2 a 8 (se puede más jugando por equipos)
Un juego en el que trataremos de conseguir el mayor numero de letras antes de que se las quede el contrario.
El juego dice que gana el jugador o equipo que consiga sacar 8 letras antes del tablero. (Ya sabeis que yo soy muy de modificar reglas y eso lo veo que se puede variar al interés vuestro, el juego da pie a ello)
Este juego se está convirtiendo en uno de los imprescindibles en este principio de curso, es un juego en el que trabajaremos competencias lingüísticas.
Se trabajara con el abecedario memorizando sin darse cuenta el orden de las letras por lo visual que es, trabajaremos ortografía y deletreo de palabras a la vez que ampliamos el vocabulario y nos divertimos. (Conceptos con los que han empezado en segundo de primaria en el cole de mi hija, abecedario, deletreo de palabras, silabas)
Para obtener una letra sacaremos una tarjeta que nos indicara el tema, y daremos vuelta a un reloj de arena que nos da un minuto para pensar la palabra que más nos interesa, cada letra de esa palabra movemos la letra un espacio hacia nuestro lado, cuando la saquemos del tablero es nuestra, nos debatiremos entre la palabra más larga, con más A para llevarnos esa letra, o que contenga las letras que ya se van a llevar los contrarios e intentar desplazarlas hacia nuestro lado del tablero.
La ficha conseguida no vuelve al juego.
Es un juego que se podría jugar de forma individual o por equipos perfectamente, nosotros lo usamos a veces por equipos, jugamos cada uno una niña y aunque a la pequeña la queda grande aun el juego, mueve las letras que le vamos diciendo (algunas ya las reconoce), saca la tarjeta ella, de forma que se siente incluida y así es más fácil jugar.
Además le va sirviendo para el reconocimiento de las letras y como aprendizaje.
La edad del juego es muy correcta y puede ser un juego que os puede proporcionar mucha diversión a la vez que trabajáis los conceptos comentados.
¿Usas los juegos solo como forma aprendizaje, cuáles? 😃