BREAK CODE
¿QUE TIENE QUE TENER UN FILLER?
Género: Filler Deducción
Editorial: @deviriberia
Edad: +10 años
Duración: 15 minutos
Jugadores: 2 a 4
¿Qué tiene que tener un filler?
Para mi tiene que ser corto, sencillo de reglas, que enganche desde la primera partida y que pueda jugarse con todo el mundo.
Pues este Break the Code se vino a casa sin más expectativas y me ha encantado.
Un juego que siempre te deja con ganas de volver a intentarlo, de ver si lo puedes hacer mejor, de luchar contra tu oponente u oponentes para ver quien descubre primero el código del contrario.
Jugaremos de 2 a 4 jugadores, colocaremos 20 fichas de números boca abajo y cada uno cojera 5 que colocara detrás de su pantalla, sacaremos 6 tarjetas y después por turnos iremos planteando preguntas al contrario, entre las que nos dan las tarjetas para intentar averiguar el código.
El juego nos trae una libreta de notas como si de un roll & Write se tratase, pero ojo nada más lejos de la realidad, para poder anotar nuestras conjeturas.
Apto para todo el mundo e ideal para jugar con niños a partir de 8 años, en las primeras partidas necesitaran un poco de ayuda pero después de 4 o 5 lo jugaran con soltura, pues no se plantean conceptos difíciles, pares, impares, adyacencia, sumas o restas y un poco de lógica.
En mi opinión un juego al que se le puede sacar mucha utilidad y que creo que va a ver mucha mesa.
Además podría ser ideal para jugar en aula por ejemplo con un código y compitiendo todos los niños entre ellos por ser el primero en averiguar el código.
Lo que menos me ha gustado es el número máximo que para mi es suficiente pero en muchos casos la gente que busca fillers quiere que se jueguen a un número alto de jugadores y no incluye lapiceros, me gusta que los juegos en los que hay que escribir los tengan y si trae gomita mejor que mejor.
¿Qué tiene que tener para ti un Filler? ¿Cuáles son tus favoritos?